Facebook trabajará para convertir la aplicación de la cámara del smartphone en una plataforma abierta de realidad aumentada, en la que información y objetos digitales se sobrepongan sobre el espacio fÃsico, según reveló hoy la empresa durante su conferencia anual de desarrolladores “F8”, en la que anunció además novedades en el campo de la realidad virtual, en Messenger y en la vinculación entre sus programadores.a.
La iniciativa ofrece dos herramientas para que los desarrolladores creen efectos para la app de cámara de Facebook y las suban a la plataforma: Frame Studio y AR Studio.
La primera es un editor creativo online, disponible desde hoy a nivel mundial, que permite diseñar marcos que se pueden utilizar tanto para fotos de perfil como en la nueva cámara de Facebook, mientras que AR Studio, lanzada en beta (en prueba), puede usarse para crear máscaras, efectos, marcos animados y otras tecnologÃas que reaccionen al movimiento, al ambiente o a las interacciones durante los videos en vivo, precisó Facebook en su blog oficial. Estos lugares incluyen espacios públicos, parques, restaurantes, tiendas y otros negocios locales, mientras que los datos contienen nombres de lugares, direcciones, fotos y valoraciones de consumidores de Facebook, entre otras informaciones.
Este software permite entre otras cosas llamar mediante Messenger a un contacto en el mundo real, quien tras atender la llamada puede abrir una ventana en el mundo virtual.