Los datos difundidos por EClinicalMedicine surge de un estudio realizado por el Ministerio de Salud bonaerense.
La prestigiosa revista médica ‘EClinicalMedicine’ del grupo The Lancet publicó un informe donde afirma que la vacuna Sputnik Light, es decir, el primer componente de la Sputnik V contra el coronavirus, previno el 78,6% de las infecciones por coronavirus en adultos mayores. Los resultados surgen de un análisis que realizó el Ministerio de Salud bonaerense en personas de entre 60 y 79 años.
Según expresa el trabajo publicado en la revista médica, la información surge de análisis realizados a 186.581 personas entre 60 y 79 años de los partidos bonaerenses del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De ese total, 40.387 habían recibido la primera dosis de la vacuna Sputnik (que es la Sputnik Light) entre el 29 de diciembre de 2020 al 21 de marzo de 2021.
El objetivo principal fue comparar la proporción de infecciones confirmadas, hospitalizaciones y muertes por Covid en vacunados y no vacunados, luego de los 21 días y hasta los 40 días desde la fecha de vacunación. En este sentido, arribaron a la conclusión que la primera dosis del fármaco ruso previene el 78,6% de las infecciones, el 87,6% de las hospitalizaciones y el 84,8% % de muertes entre 21 y 83 días después de la vacunación en una población de 60 a 79 años
No obstante, el informe advierte que, «sin duda, el esquema completo de vacunación debe ser el estándar de atención ya que confiere la máxima efectividad». Este dato, que había sido adelantado parcialmente por el Gobierno bonaerense, fue capitalizado por el Ejecutivo argentino para argumentar su decisión de priorizar la aplicación del primer componente y posponer la segunda dosis a fin de ampliar el porcentaje de ciudadanos inoculados.
Según explicó Télam, Sputnik Light es el primer componente (AD26) de la vacuna basada en adenovirus humanos Sputnik V desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia. En mayo pasado, las autoridades rusas aprobaron el uso de la vacuna de una dosis contra el coronavirus Sputnik Light, tras estudios locales que habían demostrado que presentaba una eficacia del 79%, incluso contra las nuevas variantes conocidas hasta ese momento, según había anunciado el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas inglesas).