Manzur afirmó que el monto es de $80 millones. Los testimonios de los protagonistas y cómo se devolverá.
Un Decreto de Necesidad y Urgencia, firmado esta mañana por el gobernador Juan Manzur, destrabó el conflicto del transporte público, que mantenía un paro total de servicio desde ayer a las 16 y culminó a las 13 de hoy.
“Quiero llevar tranquilidad a los tucumanos: tomamos cartas en el asunto, los ministerios han intervenido para dar respuestas a una situación que llegó a un límite. Pusimos en marcha todos los instrumentos legales para que esto se resuelva”, expresó el mandatario provincial al terminar la reunión.
Las negociaciones habían iniciado en la tarde de ayer, en el palacio de gobierno, con la presencia de los representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) y los representantes de los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
“Privilegiar al transporte y a la gente que necesita trasladarse, más en estas épocas de fiestas”, consideró Manzur.
Los puntos claves del préstamo
- El préstamo es por $80 millones que serán usados por los empresarios y representantes de los trabajadores, para abonar el sueldo, el aguinaldo y otros ítem en los que estaban atrasados.
- El dinero será devuelto en su totalidad en 10 cuotas consecutivas que serán debitadas de los subsidios que reciban las empresas.
- El boleto de colectivo por el momento seguirá costando lo mismo. Recién en el 2019 el Consejo Deliberante municipal, tratará la suba de la tarifa.
El testimonio de los empresarios
Al finalizar la reunión, el presidente y el vicepresidente de Aetat, Daniel Orell y Jorge Berreta, pidieron disculpas por las interrupciones en el servicio que afectó a miles de usuarios.
“No somos responsables de esta situación pero somos responsables del servicio y queremos hacer saber que lamentamos esta situación”, expresó Orell en diálogo con la prensa.
“Desgraciadamente no tuvimos la respuesta de las autoridades que tenían que manejar el tema del transporte, salvo por el Gobierno de la Provincia. Con esta ayuda financiera podemos solucionar el reclamo de los trabajadores en los próximos días”, agregó el empresario.
En la misma linea, el Vicepresidente de la asociación remarcó el esfuerzo del Gobierno provincial para solucionar el conflicto. “La única respuesta surgió de Casa de Gobierno. Manzur y Jaldo se preocuparon, ocuparon y gestionaron el problema del transporte de todos los tucumanos, con un concejo y una municipalidad ausente en las decisiones”, manifestó.
Los representantes de los trabajadores
El titular de UTA, César González, explicó que el préstamo permitirá afrontar el pago del sueldo anual complementario del segundo semestre y las diferencias salariales de octubre y noviembre.
“El Gobierno solicitó que hagamos un esfuerzo más para destrabar el conflicto y para que los tucumanos pasen una fiesta en paz. La próxima semana se concluirá el resto de las remuneraciones que se adeudan a los trabajadores”, comentó.