Mirá cómo está la tabla de promedios, a dÃas del arranque del torneo que comenzará a sumar y restar promedios.
El próximo torneo de la Liga Profesional de Fútbol de la Primera División de Argentina contará con modificaciones en el formato de competición, la clasificación a las copas del año próximo, los clásicos y la vuelta de los promedios respecto a la última Copa disputada, conquistada por Colón de Santa Fe.
El campeonato empezará el fin de semana del 16 de julio con la Copa América finalizada y los Juegos OlÃmpicos de Tokio a punto de arrancar, y concluirá el domingo 12 de diciembre, con cinco fechas entre semana por las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones legislativas.
Como ocurrió en la última Copa Liga Profesional, el torneo no tendrá descensos, pero los puntos que se obtengan serán tenidos en cuenta a futuro en los promedios que determinarán los descensos a la Primera Nacional a fines de 2022 (aún no se sabe cuántos equipos perderán la categorÃa).
AllÃ, los descensos serán contemplados por las temporadas 2019/20, la 2011 y la 2022. ¿La Copa Diego Maradona? No será tenida en cuenta.
Nº | EQUIPO | 19-20 | 19-20 | 20-21 | PJ | PROM. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Boca Juniors |
51
|
22
|
0
|
1.973 | |
2 | ![]() |
Vélez |
39
|
31
|
0
|
1.892 | |
3 | ![]() |
River Plate |
47
|
21
|
0
|
1.889 | |
4 | ![]() |
Racing Club |
42
|
21
|
0
|
1.703 | |
5 | ![]() |
Argentinos Juniors |
42
|
19
|
0
|
1.649 | |
6 | ![]() |
San Lorenzo |
39
|
21
|
0
|
1.622 | |
7 | ![]() |
Talleres |
37
|
20
|
0
|
1.541 | |
8 | ![]() |
Lanús |
36
|
19
|
0
|
1.486 | |
9 | ![]() |
Rosario Central |
36
|
18
|
0
|
1.459 | |
10 | ![]() |
Estudiantes |
30
|
22
|
0
|
1.405 | |
11 | ![]() |
Independiente |
32
|
20
|
0
|
1.405 | |
12 | ![]() |
Defensa y Justicia |
39
|
12
|
0
|
1.378 | |
13 | ![]() |
Newell`s |
38
|
11
|
0
|
1.324 | |
14 | ![]() |
Atlético Tucumán |
29
|
18
|
0
|
1.306 | |
15 | ![]() |
Arsenal |
35
|
12
|
0
|
1.270 | |
16 | ![]() |
Banfield |
27
|
20
|
0
|
1.270 | |
17 | ![]() |
Unión |
28
|
19
|
0
|
1.270 | |
18 | ![]() |
Colón |
21
|
25
|
0
|
1.243 | |
19 | ![]() |
Central Córdoba (SE) |
26
|
17
|
0
|
1.162 | |
20 | ![]() |
Platense |
0
|
14
|
0
|
1.077 | |
21 | ![]() |
Gimnasia |
24
|
15
|
0
|
1.054 | |
22 | ![]() |
Huracán |
22
|
13
|
0
|
0.946 | |
23 | ![]() |
Patronato |
23
|
12
|
0
|
0.946 | |
24 | ![]() |
Sarmiento |
0
|
12
|
0
|
0.923 | |
25 | ![]() |
Aldosivi |
22
|
11
|
0
|
0.892 | |
26 | ![]() |
Godoy Cruz |
18
|
15
|
0
|
0.892 |
A la Copa Libertadores 2022 solo se clasificará el campeón del torneo (que también jugará un certamen de campeones ante Colón, el 17 de diciembre). Otras dos plazas serán para Colón, ganador de la Copa de la Liga, y el ganador de la Copa Argentina.
Las tres plazas restantes se definirán mediante una tabla general anual, contemplando puntos de la Copa de la LPF y el torneo que se viene. El último clasificado irá al repechaje.
Además, para la Copa Sudamericana 2022 también habrá seis equipos y Banfield tiene su lugar asegurado luego de ganar la final de la Copa Diego Maradona a Vélez, mientras que los cinco restantes saldrán de la tabla anual. Si se repite uno de los ya clasificados, el siguiente será el que obtenga el boleto.