Los empresarios del transporte público de pasajeros tienen hasta este viernes para abonar el sueldo de enero a los choferes y el paro se asoma para el martes.
El vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta, ratificó este viernes a Los Primeros TV que no pueden afrontar con el pago del sueldo de enero a los choferes del transporte público de pasajeros. Esto podrÃa motivar la decisión de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), de llevar adelante un paro de actividades a partir del próximo martes.
El empresario indicó que el presidente de la entidad, Daniel Orell, continúa en Buenos Aires haciendo las gestiones ante el gobierno nacional para conseguir los recursos comprometidos en concepto de compensación tarifaria para el mes de enero. Sin embargo, Berreta indicó que tienen poca esperanza del éxito de las tratativas atento al “destrato que reciben de las autoridades nacionales”.
“Les recuerdo al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a todos los diputados y senadores que todos somos argentinos y que deberÃan garantizar un reparto equitativo de los fondos de compensación del transporte público”, apuntó Berreta al hacer hincapié en las asimetrÃas que existe entre el interior y el AMBA.
Berreta manifestó que a la fecha “no podemos afrontar el pago de los sueldos y tampoco con los costos que demanda la reparación de las unidades. La situación explotó. No hay con qué ni cómo afrontar con los gastos que demanda la actividad”.
A fin de evitar un paro de colectivos, anticipado por la UTA ante la falta de pago del sueldo de enero, Berreta precisó que están en diálogo permanente con los dirigentes gremiales y que ofrecieron efectuar un pago a cuenta, sin poder arribar a un acuerdo hasta el momento.