El tema fue tratado por la Comisión Nacional de Inmunizaciones. Buscan estrategias ante la falta del segundo componente de la Sputnik V.
Expertos y autoridades sanitarias a nivel nacional coinciden que es necesario mitigar el impacto de una posible tercera ola de coronavirus, si la variante Delta llega con fuerza a nuestro paÃs.
En ese sentido, los especialistas de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) analizaron este miércoles algunos puntos clave de la estrategia de vacunación, como la posible combinación de vacunas.
Las autoridades nacionales expusieron experiencias internacionales sobre la intercambiabilidad de vacunas y, aunque no se comunicó oficialmente, se pudo saber que se avanzarÃa con un ensayo local para analizar la eficacia de combinar dos vacunas diferentes y construir evidencia propia.
Este ensayo serÃa distinto al que anunció Ciudad de Buenos Aires con el mismo objetivo.
Además, presentaron los resultados del estudio que Nación difundió la semana pasada, en el que, sobre una muestra de más de 470.000 mayores de 60 años, una dosis de Sputnik o AstraZeneca mostró una reducción de la mortalidad de entre un 70 y 80 %.
La CoNaIn es un organismo asesor formado por expertos en epidemiologÃa y en inmunización que siempre guió con sus recomendaciones en la toma de decisiones en cuanto a la polÃtica de vacunación en el paÃs, antes incluso del Covid.
La CoNaIn puede evaluar la evidencia disponible y recomendar en función de eso, pero la decisión final queda en manos del COFESA, como ocurrió en marzo con el diferimiento de la segunda dosis.
Justamente este jueves está prevista una reunión de agenda del Consejo Federal de Salud (COFESA). Lo que las autoridades sanitarias provinciales están esperando es que haya una indicación del pleno de ministros respecto a bajar el intervalo entre la dosis 1 y la dosis 2 de AstraZeneca y Sinopharm, considerando la preocupación que genera la variante Delta, que en Europa demostró que quienes no están vacunados o tienen una sola dosis son más vulnerables a ella.
Actualmente, muchas jurisdicciones están aplicando la segunda dosis de AstraZeneca antes de las 12 semanas. Lo que algunos funcionarios provinciales plantean es que deberÃa haber una indicación para bajar el intervalo actual de 8/12 semanas a 4/8 semanas.
Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud señaló la importancia de cumplir con el esquema de dos dosis en todas las vacunas.
No obstante, el organismo regional no se pronunció sobre el combo Sputnik + CanSino porque aún no han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud.