La dirigencia peronista de toda la provincia estuvo presente en la asunción. “No se puede improvisar, al peronismo se lo siente y eso es lo que venimos a poner de manifiesto”, recordó el gobernador.
El gobernador Juan Manzur asumió este jueves la presidencia del Partido Justicialista de Tucumán en un acto multitudinario que contó con la presencia de la dirigencia peronista de toda la provincia. “Hay que ser leal con los principios del peronismo”, señaló.
“Hoy es un día histórico para las familias peronistas de Tucumán. Llega un presidente que le abre las puertas del PJ a todos los compañeros. ¡Gracias, Juan Manzur!”, afirmó el vicegobernador Osvaldo Jaldo cuando dio la bienvenida a su compañero de fórmula.
El acto comenzó con la lectura del acta de las nuevas autoridades partidarias a cargo de Marcelo Caponio, apoderado del partido. La vicepresidencia quedará a cargo de Jaldo, quien será secundado por Regino Amado, actual ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia.
“Estamos todos y, si falta alguno, no lo extrañamos”, exclamó Jaldo antes de dejar el micrófono al nuevo conductor, en referencia a las partidas del legislador Guillermo Gassenbauer y del concejal capitalino Armando Cortalezzi al espacio que preside José Alperovich.
Manzur arrancó su discurso recordando el pedido de unidad realizado el 17 de octubre, en el hipódromo tucumano, ante unos 100.000 militantes y dirigentes sindicales y peronistas nacionales que asistieron al mega acto que pretendía la reorganización del movimiento. “El 17 de octubre, con la presencia de todos los dirigentes de mi partido, con las máximas autoridades, les dije a todos que la fórmula peronista en Tucumán es Manzur-Jaldo. No se puede improvisar, al peronismo se lo siente y eso es lo que venimos a poner de manifiesto”, recordó el nuevo conductor del PJ.
Más tarde, Manzur fue contundente y crítico con la decisión de Alperovich de participar en la contienda electoral de junio por fuera del partido y su lealtad para con el movimiento. “Siempre fui leal hasta el extremo; es lo que me enseñaron, es lo que aprendí. Hay que ser leal con los principios del peronismo, esa es la mayor lealtad. Hasta el más encumbrado de los dirigentes tiene que tener la humildad, prudencia y paciencia. En el peronismo no se impone”, sentenció.
El Gobernador volvió a insistir con la presencia de la ex presidenta Cristina Fernández en el proyecto del peronismo a nivel nacional para terminar con la política de ajuste actual: “No podemos seguir como estamos. No le podemos preguntar al FMI qué hay que hacer. Volvamos a los orígenes; en esta jornada histórica como presidente del PJ, distrito Tucumán, vuelvo a reclamar la unidad del peronismo. Con Cristina Fernández de Kirchner adentro. La unidad es el mensaje”, reclamó ante la multitud que aprobó con aplausos el pedido.
En el acto de asunción también se oficializaron los acoples que apoyarán en los comicios del 9 de junio a la fórmula Manzur-Jaldo. Son en total de 45 los apoyos que recibirá el Frente Justicialista por Tucumán de distintos sectores que buscarán intendencias y bancas en la Legislatura y Concejos Deliberantes de todo el interior provincial.
Nuevas autoridades del Partido Justicialista
Presidente: Juan Manzur
Vicepresidente: Osvaldo Jaldo
Vicepresidente 2°: Regino Amado
Tesorero: Juan Antonio Ruíz Olivares
Secretaría de Administración: Pablo Yedlin
Prensa: Roque Tobías Álvarez
Secretaría General: Gladys Medina
Actas: Elia Fernández
Producción: María Zurita
Adoctrinamiento: Stella Maris Córdoba
Gremial: Reinaldo Jiménez
Secretaría de la Mujer: Teresa Felipe de Heredia
Interior: Sandra Figueroa
Juventud: Carolina Vargas Aignasse
Acción Política y Social: Graciela Suárez
Coordinador de Políticas Partidarias: Kiko Arroyo
Apoderado Legal: Marcelo Caponio